 |
Primero de Mayo |
La
mayoría de las personas que viven en los Estados Unidos saben muy
poco sobre el Día Internacional de los Trabajadores del Primero
de Mayo. Para muchos otros existe la suposición de que es un día de
fiesta celebrado en países comunistas como Cuba o la antigua Unión
Soviética. La mayoría de los estadounidenses no se dan cuenta de
que el Primero de Mayo tiene sus orígenes en este país y es tan
"americano" como el béisbol y el apple
pie. El
Primero de Mayo se originó en la fiesta pre-cristiana de Beltane,
una celebración del renacimiento y la fertilidad.
En el siglo
XIX, la clase obrera estaba en constante lucha para ganar la jornada
laboral de 8 horas. Las condiciones de trabajo eran graves y era
bastante común trabajar de 10 a 16 horas diarias en condiciones
peligrosas. Muertes y lesiones eran comunes en muchos lugares de
trabajo e inspiraron libros, tales como Upton Sinclair’s The
Jungle y
Jack London’s The
Iron Heel.
Tan temprano como en los años 1860’s, la clase obrera organizo
acortar la jornada laboral sin reducción de salario, pero no fue
hasta finales de la década de 1880 que lograron reunir la fuerza
suficiente para declarar la jornada de 8 horas. Esta proclamación
fue sin el consentimiento de los empleadores, sin embargo, exigido
por muchos de la clase obrera.
En
ese tiempo, el
socialismo era una idea nueva y atrayente para las personas que
trabajan, muchos de los cuales se sintieron atraídos por la
ideología de la clase obrera, del control sobre la producción y
distribución de todos los bienes y servicios. Los trabajadores
habían visto de primera mano que el capitalismo solamente
beneficiaba a los jefes, intercambiando las vidas de los obreros por
ganancias. Miles de hombres, mujeres y niños estaban muriendo
innecesariamente cada año en el lugar de trabajo, con expectativa de
vida de veinte años en algunas industrias, y la poca esperanza de
salir adelante. El socialismo ofrecía otra opción.
Una
variedad de organizaciones socialistas surgieron a lo largo de la
segunda mitad del siglo XIX, desde los partidos políticos a los
grupos de coro. De hecho, muchos socialistas fueron elegidos a la
oficina gubernamental por su distrito. Pero, de nuevo, muchos de
ellos eran socialistas abandonados por el proceso político que era
tan evidentemente controlado por las grandes empresas y la maquinaria
política bipartidista. Decenas de miles de socialistas rompieron
filas de sus partidos, rechazaron todo el proceso político, que fue
visto como nada más que la protección para los ricos, y ha creado
grupos anarquistas en todo el país. Literalmente miles de personas
de la clase obrera adoptaron los ideales del anarquismo, que buscaban
poner fin a todas las estructuras jerárquicas (incluyendo el
gobierno), enfatizaron industrias contraladas por los trabajadores y
valoraban la acción directa sobre el proceso político burocrático.
Es incorrecto decir que los sindicatos fueron despojados por los
anarquistas y los socialistas, sino más bien anarquistas y
socialistas formaron los sindicatos.
En su convención
nacional en Chicago, que tuvo lugar en 1884, la Federación de
Oficios Organizados y Sindicatos (FOTLU, por sus siglas en ingles,
que más tarde se convirtió en la Federación Americana de Labor),
proclamó que "Ocho horas constituirán un día de trabajo legal
de partir y después del 1 de mayo 1886." Al año siguiente, el
FOTLU, respaldado por muchos Knights
of Labor
locales, reiteraron su anuncio indicando que sería apoyada por las
huelgas y manifestaciones. Al principio, la mayoría de los radicales
y los anarquistas consideraron esta demanda como demasiado reformista
porque no tocaba la raíz del problema. Un año antes de la masacre
de Haymarket, Samuel Fielden, señaló en el periódico anarquista,
The Alarm,
que "si un hombre trabaja ocho horas al día, o diez horas al
día, sigue siendo un esclavo."
A pesar de las dudas de
muchos de los anarquistas, un cuarto de millones de trabajadores en
el área de Chicago se involucraron directamente en la lucha para
poner en práctica el día laboral de ocho horas, incluyendo Asamblea
de Intercambio y Labor, el Partido Laborista Socialista y los Knights
of Labor
locales. A medida que la movilización juntaba mas y mas fuerza en
contra los empleadores, estos radicales entregados a lucha por la
jornada de 8 horas se dieron cuenta de que "las opiniones y
determinación de la mayoría de los trabajadores estaban en esta
dirección." Con la participación de los anarquistas parecía
haber una introducción a mayores problemas que la jornada de 8
horas. Se desarrolló un sentido de una revolución social más allá
de los beneficios inmediatos de los días laborales más cortos y un
cambio drástico en la estructura económica del capitalismo.
En
una proclamación emprimada justo
antes del 1ro de mayo de 1886, una editorial hizo un llamado a los
trabajadores con esta súplica:
¡Trabajadores
a las armas!
Guerra
al Palacio, Paz para el pueblo, y muerte a la ociosidad lujosa.
El
sistema de salarios es la única causa de la miseria del mundo. Este
sistema está apoyado por las clases ricas y para destruirlo estos
deben ser puestos a trabajar o MORIR.
¡Un
kilo de dinamita es mejor que un montón de BOLETAS!
HAGA
SU DEMANDA DE OCHO HORAS con las armas en sus manos para cumplir con
los capitalistas, la policía y las milicias de la manera adecuada.
No
es sorprendente que la
ciudad entera estaba preparada para el derramamiento de sangre
masivo, una evocación de la huelga de ferrocarriles en la década
anterior, cuando la policía y los soldados mataron a tiros a cientos
de trabajadores en huelga. El 1 de mayo de 1886 más de 300,000
trabajadores en 13,000 empresas en todo Estados Unidos abandonaron
sus puestos de trabajo en celebración del Primero de Mayo en la
historia. En Chicago, el centro de los activistas de la jornada de 8
horas, 40,000 fueron a la huelga con los anarquistas con atención
del público. Con sus discursos motivadores y ideología
revolucionaria de la acción directa, los anarquistas y el anarquismo
se convirtió en algo respetado y aceptado por la clase obrera y
despreciados por los capitalistas.
Los nombres de muchos,
Albert Parsons, Johann Most, August Spies y Lingg Louis-se
convirtieron en nombres conocidos del hogar en Chicago y en todo el
país. Desfiles, bandas y decenas de miles de manifestantes en las
calles ejemplificaron la fuerza de los trabajadores y la unidad, sin
embargo, no llegó a ser violenta, como los periódicos y las
autoridades predijeron.
Más y más trabajadores continuaron
abandonando sus puestos de trabajo hasta que el número aumentó a
casi 100,000 y prevaleció la paz. No fue sino hasta dos días más
tarde, 3 de mayo de 1886, que la violencia estalló en el McCormick
Reaper Works entre la policía y los huelguistas.
Durante seis
meses, los agentes de Pinkerton armados y la policía acosaron y
golpearon a los trabajadores que estaban en huelga. La mayoría de
estos trabajadores pertenecían a la Unión Obrera del Metal
"dominado por los anarquistas". Durante un discurso cerca
de la planta McCormick, unos doscientos manifestantes se unieron a
los trabajadores que estaban en huelga. Golpes con palos de la
policía desembocaron el lanzamiento de piedras por los huelguistas,
que la policía respondió con disparos. Por lo menos dos delanteros
murieron y un número indeterminado resultaron heridos.
Llenos
de rabia una reunión pública fue convocada por algunos de los
anarquistas para el día siguiente en la plaza de Haymarket para
discutir la brutalidad de la policía. Debido al mal tiempo y corto
tiempo de plazo sólo alrededor de 3,000 de las decenas de miles de
personas se presentaron desde el día anterior. Esta junta incluía a
familias con hijos y el alcalde de Chicago. Más tarde el alcalde
declararía que la multitud se mantuvo en calma y ordenada y que el
hablante August Spies hizo "ninguna sugerencia ... para uso
inmediato de fuerza o violencia hacia cualquier persona ..."
A
medida que el discurso acababa,
dos detectives se apresuraron para hablar con la policía
informándoles que un orador estaba utilizando un lenguaje violento,
incitando a la policía que se subieran al vagón de los habladores.
A medida que la policía comenzó a dispersar a la multitud que ya se
estaba yendo, una bomba fue arrojada a las filas de la policía.
Nadie sabe quién lanzó la bomba, pero las especulaciones vareaban a
culpar a cualquiera de los anarquistas, a un agente espía para la
policía.
Enfurecidos la policía disparó contra la multitud.
El número exacto de civiles muertos o heridos nunca fue determinado,
pero murieron unos siete u ocho civiles, y hasta cuarenta heridos. Un
oficial murió en el acto y otros siete murieron en las semanas
siguientes. Más tarde las pruebas indicaron que sólo una de las
muertes de policías podría atribuirse a la bomba y que todos los
otros policías muertos pudieron haber muerto debido a u incidente
con su propio fuego de arma. Aparte del lanzamiento de bomba, que
nunca fue identificado, fueron la policía, no los anarquistas, que
perpetraron la violencia.
Ocho anarquistas - Albert Parsons,
August Spies, Samuel Fielden, Neebe Oscar, Michael Schwab, George
Engel, Adolph Fischer y Lingg Luis, fueron detenidos y condenados por
asesinato, aunque sólo tres estaban presentes en Haymarket, y los
tres estaban a la vista de todos cuando el bombardeo se produjo. El
jurado en los juicios estaba compuesto de líderes de negocios como
una burla de la justicia, algo similar al caso de Sacco y Vanzetti
treinta años más tarde, o los juicios de AIM y los miembros de la
pantera negra en los años setenta. El mundo entero vio como los ocho
organizadores fueron condenados, no por sus acciones, de los cuales
todos eran inocentes, sino por sus creencias políticas y sociales.
El 11 de noviembre de 1887, después de muchas apelaciones
fracasadas, Parsons, Spies, Engel y Fischer fueron ahorcados hasta la
muerte. Louis Lingg, en su protesta final de la demanda del estado de
la autoridad y el castigo, se quitó la vida la noche anterior con un
artefacto explosivo en la boca.
Los
organizadores restantes, Fielden, Neebe y Schwab, fueron indultados
seis años más tarde por el gobernador Altgeld, quien públicamente
criticó al juez en una parodia de la justicia. Inmediatamente
después de la masacre de Haymarket, las grandes empresas y el
gobierno llevó a cabo lo que algunos dicen fue el primer "Red
Scare"
en este país. Tejido por medios de comunicación, el anarquismo se
convirtió en sinónimo de lanzamiento de la bomba y el socialismo se
convirtió en anti-estadounidense. La imagen común de un anarquista
se convirtió en un inmigrante con barba, de Europa del Este con una
bomba en una mano y una daga en la otra.
Hoy vemos decenas de
miles de activistas que adoptan los ideales de los Mártires de
Haymarket y aquellos que establecieron el Primero de Mayo como el Día
Internacional de los Trabajadores. Irónicamente, el Primero de Mayo
es un día feriado oficial en 66 países y oficialmente se celebra en
muchos más, pero rara vez es reconocido en este país donde
comenzó.
Más de cien años han pasado desde aquel Primero de
Mayo. En la primera parte del siglo 20, el gobierno de los Estados
Unidos trató de poner freno a la celebración y aun más borrar de
la memoria del público estableciendo el "Día de Ley y el
Orden", el 1 de mayo. Podemos trazar muchos paralelos entre los
acontecimientos de 1886 y hoy en día. Todavía tenemos trabajadores
de metal en huelga luchando por la justicia. Todavía tenemos las
voces de la libertad tras las rejas como en el caso de Mumia Abu
Jamal y Leonard Peltier. Todavía tenemos la capacidad de movilizar a
decenas de miles de personas en las calles de una gran ciudad para
proclamar "¡ASI ES LA DEMOCRACIA!" en las manifestaciones
contra el WTO y FTAA.
Las palabras más fuertes que cualquier
otro podría escribir están grabadas en el Monumento Haymarket:
LLEGARÁ
EL DÍA EN QUE NUESTRO SILENCIO SERÁ MÁS PODEROSO QUE LAS VOCES QUE
ESTÁNTRATANDO DE SOFOCAR.
En
verdad, la historia tiene mucho que enseñarnos acerca de las raíces
de nuestro radicalismo. Cuando recordamos que
personas fueron fusilados para que pudiéramos tener la jornada de 8
horas, cuando reconocemos que hogares con familias adentro de ellos
fueron completamente quemados para que pudiéramos tener el sábado
como parte del fin de semana, cuando recordamos a las víctimas de 8
años de edad de los accidentes laborales que se manifestaron en las
calles protestando por las condiciones de trabajo y la lucha infantil
sólo para que la policía y agentes los encontraran a golpes,
entendemos que hay que valorar nuestra condición actual - la gente
luchó por los derechos y la dignidad que hoy disfrutamos, y todavía
hay mucho más por luchar. Los sacrificios de tantas personas no
pueden ser olvidados o vamos a terminar peleando por esos mismos
beneficios de nuevo. Es por eso que celebramos el Primero de Mayo.